Rubrica y Metalectura

Formato de Metalectura Institucional   
Referencia bibliográfica

Semblanza del autor








Descripción previa





Preguntas críticas




Técnica de lectura






Contraste y reconstrucción de la descripción y preguntas críticas previas


Palabras clave



Ideas significativas










LINEAMIENTOS
EXCELENTE   0.5
SOBRESALIENTE 0.4
BIEN   0.3
REGULAR   0.2
SUFICIENTE   0.1
INSUFICIENTE   0
1. Referencia bibliográfica.

Todos los datos referenciados son correctos y están completos según APA
Falta uno  los datos referenciados pero los demás  son correctos.
Faltan dos de  los datos referenciados pero los demás  son correctos
Solo tiene un dato correcto
Todos los datos son incorrectos
No presenta referencia bibliográfica
2. Semblanza del autor.
El alumno realiza un texto donde explica  de  forma clara el  conocimiento del autor del tema que trata, la   época en la que vive,  la forma en que expresa  experiencias y sentimientos.
El alumno realiza un texto donde explica  de  forma clara el  conocimiento del autor del tema que trata y  la   época en la que vive y forma en que expresa experiencias.
El alumno realiza un texto donde explica  de  forma clara el  conocimiento del autor del tema que trata y la época en la que vive.
El alumno realiza un texto donde explica  de  forma clara el  conocimiento del autor del tema que trata.
El alumno realiza un texto donde solo comenta de forma superficial, sin abordar ninguno de los aspectos solicitados.
El alumno presenta el texto sin abordar ninguno de los temas requeridos.
3. Descripción previa.
El alumno presenta todas las ideas principales  del libro con una redacción clara.
Al alumno le falta una de las ideas principales, y las presenta con una redacción clara.
Al  alumno le faltan dos ideas principales y las presenta con una redacción clara.
Presenta menos de la mitad de las ideas principales y la redacción no es del todo clara.
Solo rescata una idea de forma incompleta y la redacción es poco clara.
No identifica ideas principales.
4. Preguntas previas.
.El alumno utiliza preguntas que le permiten identificar las ideas principales de forma asertiva, planteadas de forma coherente.
Una de las preguntas no permite identificar una de las ideas principales de forma asertiva y coherente.
Dos de las preguntas no permite identificar algunas ideas principales de forma asertiva y coherente.
Menos de la mitad de las preguntas, no permite identificar ideas principales.
Solo una de las preguntas rescata una de las ideas principales del texto.
El planteamiento de las preguntas, no permite identificar ideas principales del texto.
5. Técnica de lectura.
La técnica  de lectura empleada por el alumno, le permite identificar todas  las ideas principales que presenta el texto.
La técnica de lectura empleada por el alumno, le permite identificar gran parte de las ideas principales del texto.
La técnica de lectura empleada por el alumno, le permite identificar solo la mitad de las ideas principales del texto. 
La técnica de lectura empleada por el alumno, le permite identificar menos de la mitad de las ideas principales del texto. 
La técnica de lectura empleada por el alumno, solo le permite identificar una idea principal del texto.
La técnica de lectura empleada por el alumno, no le permite identificar las ideas principales del texto.
7. Palabras claves.

El alumno define con palabras claves las ideas principales y el argumento del texto.
Uno de los conceptos claves no define adecuadamente las ideas principales y el argumento del texto.

Menos de la mitad de los conceptos no definen adecuadamente las ideas principales y argumentos del texto.
Solo un concepto define adecuadamente las ideas principales y argumentos del texto.
Los conceptos presentados no definen ideas principales y argumentos del texto.
Los conceptos utilizados no guardan ninguna relación con las ideas principales y argumentos del texto.
8. Ideas significativas.

Identifica todas las connotaciones de forma adecuada que presenta el texto
Falta identificar una de las connotaciones principales que presenta el texto.
Identifica menos de la mitad de connotaciones principales que presenta el texto.
Identifica solo una de las connotaciones principales del texto.
Las connotaciones identificadas no son las principales que contiene el texto.
No establece  las connotaciones principales.

TOTAL PARCIAL
                                           Rúbrica Institucional del Formato de Metalectura




Descripción: logosep.pngDescripción: http://www.bine.edu.mx/images/escudo.gifBENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
“GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA”
BACHILLERATO GENERAL VESPERTINO
ZONA 016
                                                                                                                LAE ROCIO RUIZ DE LA PEÑA MIER              
                                                                                                           Rúbrica para evaluar Procesos y Productos
NOMBRE DEL ALUMNO:                                                                         GRADO:      GRUPO:             N.L.
# Actividad
Descripción
Calificación
Observaciones
Total
T1M1SB















































La calificación  de los procesos y productos se obtiene:
                            Σ calificaciones del bimestre
______________________________________________    = _____________  x 30% =  Porcentaje que suma a la calificación del bimestre

                            #  Actividades del bimestre

No hay comentarios:

Publicar un comentario